
Especial
Originamente el juego iba a denominarse “Adán y Eva”, y pretendía mostrar los orígenes del ser humano
Cuando en el año 2001 Nintendo, de la mano de Shigeru Miyamoto, presentaba su nuevo juego llamado Pikmin, todo el mundo se preguntaba qué eran aquellas extrañas criaturas de colores que aparecían a cientos, artísticamente prometía muchísimo, pero ¿de dónde salía esa idea?.
Originamente el juego iba a denominarse “Adán y Eva”, y pretendía mostrar los orígenes del ser humano, pero el resultado fue algo estático y se cambió el rumbo hacia lo que sería Pikmin. Muchas ideas que se aplicaron en este juego fueron las que iban a implementarse en el cancelado “Super Mario 128″, pero lo cierto es que el concepto de juego fue otra de las genialidades de Miyamoto, que en una entrevista reveló que se le ocurrió en nombre “Pikmin” por su perro, al que llama “Pik”, a este hombre todo lo inspira. A pesar de ser una saga reciente, Pikmin ya ha ocupado un hueco en el corazón de los aficionados, y eso que “sólo” ha habido dos juegos para GameCube y dos reediciones para Wii (serie New Play Control), mientras esperamos una nueva entrega, demos un pequeño vistazo atrás.
El primer Pikmin llegó a las tiendas japonesas el 26 de octubre de 2001, en Europa no lo veríamos hasta 2002, posteriormente GameCube recibió la versión Player´s Choice, este primer Pikmin tenía un elemento que fue criticado, y es la limitación en el tiempo. Y es que el protagonista del juego, el capitán Olimar (cuyo nombre en japonés tengo entendido que leído de una manera determinada suena igual que “Mario”) tiene que reparar su nave espacial recuperando todas sus piezas, con la ayuda de las simpáticas criaturas Pikmin, aunque la atmósfera de ese planeta es venenosa, y Olimar tendrá que hacerlo en 30 días o el juego se habrá terminado.
Se podría catalogar como un juego de estrategia 3D en tiempo real, en el que tendremos que gestionar las habilidades de los Pikmin, marcadas por su color, por ejemplo los rojos resisten el fuego, y son buenos en combate, aunque su mayor punto fuerte es su número, podremos dirigir a decenas de Pikmin a la vez, siendo ésta la mayor diversión del juego. En ocasiones necesitaremos contar con la ayuda de un número determinado de Pikmins para superar una zona determinada del juego, por lo que nunca debemos malgastar Pikmins ni dejar de “cultivarlos”.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña