
Evento
Es cierto que Art Academy ya apareció en formato descargable para DSiWare, de hecho fue analizado aquí, en DSWii. A pesar de esto, y pese a las ventas menudas que tuvo, Nintendo ha querido exprimir la gran idea que tuvieron sus creadores y convertirlo al formato de masas, el físico. Así bien, la compañía ha aunado fuerza con el prestigioso museo Thyssen-Bornemisza de Madrid para enseñar al mundo su renovado producto y como puede convertirse en el próximo super ventas de Nintendo DS. Empezamos por ver cuatro grandes e importantes obras del lugar, mientras nuestro guía nos explica las técnicas utilizadas para la creación de cada uno de ellos.
El primero fue El Cristo y La Samaritana (1310-1311) de Duccio di Buoninsegna. Este cuadro está lleno de estilos característicos de la época, como el color dorado, el caracter religioso, el tipo de pintura utilizado, o el tipo de material en el que está pintado (madera).
Santa Catalina de Alejandría (1597), pintado por Caravaggio, fue el segundo cuadro que nos fue explicado. Como podemos ver, diversos objetos adornan el cuadro, tales como una rueda rota, una hoja de palma o una espada. Todo ésto representa la muerte de Catalina, que tras sufrir un intento de asesinato con la rueda (en un claro intento fallido), perece decapitada con la espada. Tras esto se convierte en Santa, y es por eso porque la vemos con un halo en su cabeza. Muy diferente es esta pintura a "El Cristo y La Samaritana", evolución en la luz, la armonía, los colores...
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña