
Avance
Hace ya un par de semanas que asistimos a la presentación del juego en Madrid, pero el evento de The Conduit le ha robado protagonismo a esta curiosa apuesta
Así fue que me presenté puntual en las oficinas de Nintendo, y después de una hora y media, de camino a casa... todavía en mi cabeza no dejaban de sonar las músicas y ritmos de un juego con el que me había estado divirtiendo de verdad un buen rato.
Y es que Rhythm Paradise esconde en su cartucho toda una serie de divertidos minijuegos, que debemos ir desbloqueando a base de superar sencillas pruebas iniciales para completar un casillero total de 50 pruebas -remixes incluidos, que son para volverse loco-.
¿Pero qué tiene Rhythm Paradise de particular? ¡El ritmo, amigo, el secreto está en el ritmo!
Bajo un aspecto gráfico a medio camino entre “Warrio Ware” y “Brain Trainer”, y con una jugabilidad también muy sencilla –sólo golpeando la pantalla táctil o deslizando nuestro Stylus por ella- tendremos suficiente para quedarnos horas jugando con nuestra DS en vertical –pantallas a la derecha y a la izquierda- sin necesidad de apretar ni un botón de la máquina…¿Pero cómo son los minijuegos?.
Las pruebas mostradas por Nintendo, incluido el tutorial -que consistía “sólo” en deslizar el Stylus para golpear un cochecito de juguete cuando pasaba de lado a lado- fueron suficientes para darnos cuenta de dónde residía la gracia de este juego, y he dicho que el tutorial consistía “sólo” en eso, porque solamente ese gesto nos mostraba de una forma muy clara la esencia de Rhythm Paradise:
el sonido del impacto del coche junto a la melodía se fundía y creaba un ritmo muy animado, que nos hacía saber en qué momento rodaría el siguiente cochecito. Así, una vez completado o ignorado, iremos al menú de casillas.
Cada prueba goza de diferentes dificultades, desde la más baja, donde en la pantalla izquierda se muestran pistas visuales sobre en qué momento exacto debemos golpear o arrastrar el lápiz –absolutamente desternillantes y surrealistas- hasta niveles extremos donde estas pistas se trasforman en trampas, siendo casi necesario jugar con los ojos cerrados centrándonos únicamente en la música (en serio, lo dijeron los propios chicos de Nintendo).
Y es que debéis saber que Rhythm Paradise goza en todos sus sentidos de un marcadísimo estilo y, sobre todo, humor muy japonés. Así pues, o os encantará y lo amareis para siempre, o a los 15 minutos de encender la máquina, el cartucho saldrá volando con caja e instrucciones por la ventana; no habrá término medio.
Para acabar me gustaría comentar que Nintendo sólo nos dio la oportunidad de probar la versión americana y japonesa del cartucho, pues nos aseguraron que el no poder mostrar la española se debía a que querían darle la mejor localización al castellano posible, y aún no estaba lista –cosa que es de muy agradecer-, aunque para poder echarle el guante –o Stylus- encima, sólo tendréis que esperar unos días, pues saldrá a la venta este mismo mes de mayo.
[Por Victor AP]
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña