
Reportaje
Ese personaje era redondo y grande, con unas extremidades muy simples, y como nombre para referirse a él de alguna manera lo bautizaron como Popopo, sin embargo, a Sakurai el personaje le pareció lleno de posibilidades, al ser tan grande podría “comerse” a sus enemigos y adoptar sus características, finalmente, el personaje de prueba pasó a ser el definitivo; pero el nombre final del personaje fue Kirby.
Imagen de Kirby cuando aún estaba en proceso de creación:Desde entonces, toda consola de Nintendo ha recibido al menos una entrega de la saga Kirby, con enorme éxito sobre todo en Japón y USA, es un personaje muy vistoso, que baila música de lo más simpática en sus juegos, recorriendo fases llenas de color e imaginación, por todo ello se ha convertido en el favorito de muchos. En este artículo repasaremos la extensa saga Kirby, que desde sus inicios en Game Boy, ha tenido más de 10 juegos, eso sin contar spin-offs y otras apariciones, en el pasado E3 se anunció un nuevo juego de Kirby para Wii, y qué mejor modo de celebrarlo y esperarlo que repasando lo que ha significado Kirby para el mundo de los videojuegos y para Nintendo.
Kirby no es de los más veteranos de Nintendo, pero cuenta ya con 18 años desde la salida la mercado de su primer juego en 1992, Kirby’s Dream Land, en el que el Rey Dedede ha robado toda la comida de Dream Land y las estrellas que sus habitantes utilizan para obtenerla, y Kirby, uno de los habitantes, decide ir a recuperarla.
Portada que generó la confusión sobre el color de Kirby:La anécdota de este primer juego fue la confusión que generó el color de Kirby, la Game Boy original no era a color, por lo que era imposible saber de qué color era Kirby, por ello en Nintendo América diseñaron una caja para el juego en el que Kirby era blanco, cuando en realidad su diseñador lo concibió rosa, como se confirmaría en juegos posteriores a color.
Este primer juego mostraba ya todas las posibilidades de un Kirby, fue concebido como un juego fácil y corto para que todo el mundo pudiese terminárselo y ver el animado final, apenas tiene cinco fases, y gracias a todos los poderes de Kiby (volar, aspirar, lanzar, adoptar poderes enemigos etc), era sencillo superar las fases, por ello como extra oculto se incluyó un modo con la dificultad más elevada.
SeccionesNoticias de videojuegosGuías de videojuegosAnálisis de videojuegos
NoticiasNoticias SwitchNoticias PS4Noticias PS5Noticias PCNoticias Xbox OneNoticias Series X
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2021 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña